LAS IGLESIAS QUE VAMOS A CONOCER EN LA SEMANA SON...
COMO SE LLAMAN ... EN QUE CIUDAD O MUNICIPIO SE ENCUENTRAN ???
SEMANA 41 Y 42
DEL 04 DE OCTUBRE AL 17 DE OCTUBRE
SEMANA 40
DEL 27 DE EPTIEMBRE AL 03 DE OCTUBRE
IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS EN POPAYAN - CAUCA
Esta iglesia es la mas rica y hermosa de la ciudad, pues, ademas de ser una joya arquitectonica, tiene excelentes obras de pintura, imagineria, orfebreria y mobiliario, no solo de la escuela española si no tambien de la quiteña. Su diseño y construccion data de 1775. La belleza de su ambiente, la luz de sus vitrales la magnificencia de su pulpito, cada detalle de su hermosa contruccion, forman un conjunto que aseguran al visitante una experiencia sin presedentes.
Ubicaciòn: Calle 4 Carrera 9 Esq. (Cortesia de Maria Alejandra)
IGLESIA SAN PEDRO CLAVER CARTAGENA - BOLIVAR
Se localiza en la esquina de la calle 31 con carrera 4, justo frente a la Plaza de la Aduana, en pleno sector histórico de la ciudad de Cartagena de Indias.
El templo hace parte de un conjunto de edificios religiosos que se complementa con el Claustro de San Pedro Claver y el museo arqueológico. Fue construido entre 1580 y 1654, bajo los parámetros de las construcciones coloniales. Originalmente fue conocida como iglesia de San Juan de Dios, desde 1622 se le llamó iglesia de San Ignacio de Loyola y en la actualidad recibe el nombre de San Pedro Claver. (Cortesia de Maria Catalina y Gabriel)
CATEDRAL LA SAGRADA FAMILIA DE BUCARAMANGA - SANTANDER
Es una de las obras más imponentes del departamento, en la noche tiene una iluminación espectacular. Un reencuentro con Dios, su arquitectura, su iluminación , su PAZ Y TRANQUILIDAD es lo mejor, en las tardes ir a Orar allí es muy relajante, tiene música clásica en el ambiente lo cual hace que su PAZ se respire por todo lado.
Sus Eucaristías son muy lindas. Recomendada para visitar y de paso el ParqueSantander!. (Cortesia Familia Martinez)
SEMANA 39
DEL 20 AL 26 DE SEPTIEMBRE
IGLESIA SANTO DOMINGO - POPAYÁN - CAUCA
Templo construido a finales del siglo XVI, su estilo arcaizante de su fachada la convierte en una joya del barroco Americano que conserva retablos. Encontramos la bella talla de Nuestra Señora del Rosario tal vez la mas antigua de nuestra ciudad, el pùlpito de estilo neoclàsico, diseñado por el sabio Caldas.
Ubicaciòn: calle 4 carrera 5 (Cortesia de Amparo)
NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN - BOGOTA
El Santuario Nacional Nuestra Señora del Carmen es un Templo dedicado a la Virgen María bajo la advocación del Carmen. Se localiza en barrio La Candelaria, en el centro de Bogotá. Fue diseñado por el arquitecto salesiano Giovanni Buscaglione, en estilo gótico florentino, con toques bizantino y árabe. El edificio consta de tres naves, planta en cruz latina, y se destaca su pintura interpolada marrón y crema, colores emblemáticos de los Carmelitanos. Junto con el Colegios Salesiano de León XIII fue declarada Monumento Nacional en 1993
CATEDRAL DE SAL DE ZIPAQUIRÁ - CUNDINAMARCA
En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso que atrae a turistas.
La catedral de Sal de Zipaquirá es considerada como uno de los logros arquitectónicos y artísticos más notables de la arquitectura colombiana, otorgándosele incluso el título de joya arquitectónica de la modernidad. La importancia de la Catedral, radica en su valor como patrimonio cultural, religioso y ambiental.
En 2007 mediante un concurso para elegir las 7 Maravillas de Colombia; la Catedral de Sal obtuvo la mayor votación; convirtiéndola en la Maravilla No.1 de Colombia, aunque también fue propuesta entre las nuevas siete maravillas del mundo moderno.
La iglesia subterránea hace parte del complejo cultural "Parque de la Sal", espacio cultural temático dedicado a la minería, la geología y los recursos naturales.
http://www.catedraldesal.gov.co/
SEMANA 37
DEL 07 DE SEPTIEMBRE AL 13 DE SEPTIEMBRE
CATEDRAL SAN FRANCISCO DE ASIS EN QUIBDO - CHOCO
Comentarios de Nuestra Comunidad...
Ésta gran iglesia, majestuosa e imponente a la orilla del río Atrato muestra la cultura raizal de nuestro país... (Andrea)
Imponente construcción de estilo ecléctico, patrimonio arquitectónico de Quibdó, situada al lado del malecón del río Atrato, se encuentra abierta todo el día para acoger a los feligreses que la visitan, es el punto de encuentro de afrodesendientes, indígenas y "paisas" donde confluyen para orar o descansar del sofocante calor, en el interior hay una imagen en madera de San Francisco de Asís y un mural del artista Maxilino Barreto, que representa la evangelización del Chocó, al visistarla el turista puede apreciar el desarrollo de la vida cotidiana en esta región del Pacífico colombiano. ... (Manuel Jose)
Muy buen sitio para conocer al lado del rio Atrato, un lindo sitio por los contrastes naturales de la selva y la civilización donde se mezclan tres culturas, la herencia africana, la indigena y la influencia española, observar las pinturas y grabados, al frente existe un buen lugar de venta de jugos naturales. Venta de artesanias y collares a los alrededores de la Catedral. ... (Ricardo)
BASILICA MENOR NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN MONIQUIRA - BOYACÁ
Moniquirá, está ubicado al norte de Boyacá, sobre la carretera que de Bogotá conduce a Bucaramanga, es un municipio de clima cálido, conocido por su excelente producción de guayaba, olor a bocadillo y excelentes fabricas de dulces, no en vano es llamada la Ciudad Dulce de Colombia. (Rosa María)
LA PORCIUNCULA EN BOGOTA - CUNDINAMARCA
De estilo neogótico, fue concluida hacia 1930 por el hermano cristiano Jean-Baptiste Arnaud, ejemplo importante de iglesias neogóticas en Bogotá. Se destacan sus torres puntiagudas laterales, el rosetón, los sencillos ornamentos que revisten los muros y los arcos ojivales de los portones. Hay enormes vitrales en el interior que representan, en su mayoría, imágenes de santos franciscanos.
SEMANA 36
DEL 31 DE AGOSTO AL 06 DE SEPTIEMBRE
LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE VALLEDUPAR EN EL CESAR
Está ubicada en un costado de la Plaza Alfonso López, en el corazón de la ciudad antigua.
CATEDRAL DE LA PAZ - SAGRADO CORAZON DE JESUS EN LETICIA - AMAZONAS
Cordial invitación a visitar ésta hermosa Catedral, de la Familia Cabrera - Villota
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO EN EL MUNICIPIO DON MATIAS DE ANTIOQUIA
Está localizada en el Parque Principal de Don Matías - Antioquia - y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Santa Rosa de Osos.
SEMANA 35
DEL 24 AL 30 DE AGOSTO 2015
La Catedral Metropolitana María Reina de Barranquilla, es una iglesia de culto a la Santísima Virgen María Reina. Es una edificación de estilo modernista cuya construcción tomó 27 años.
Cuenta con 4.274 m² de área construida, 92 m de largo, 38 m de altura en la parte más alta; 38 metros en la parte más ancha pues el templo presenta una planta en forma acampanada que se va estrechando en el ábside del presbiterio y tiene capacidad para 4.000 personas sentadas.
La Iglesia de la Ermita de Cali, es una construcción a escala inspirada en el estilo gótico de la Catedral de Colonia en Alemania y hoy es símbolo e icono de Santiago de Cali, su interior decorado con mármoles de Carrara, los altares, el comulgatorio y el pulpito calado también al estilo gótico fueron trabajados por el escultor Alideo Tazzioli quien también esculpió el Cristo Rey en el cerro los cristales.
Es interesante contemplar la maravillosa arquitectura de la iglesia de la Ermita, las imágenes que dentro de ella se conservan desde hace más de tres siglos: La virgen de los Dolores, San Roque, San José, San Francisco Javier, La Magdalena, San Antonio, Ecce Homo y por supuesto la ya comentada representación del Cristo de la Caña o Cristo del Río.
La Catedral Basílica Metropolitana Nuestra Señora del Rosario de Manizales es un templo, ubicado frente a la plaza de Bolivar. Es la Catedral más alta de Colombia, tiene un área de 2.300 mts cuadrados y una capacidad para 5.000 personas.
SEMANA 33
DEL 10 DE AGOSTO AL 16 DE AGOSTO
Iglesia de Santa Barbara en Mompox - Bolivar
Santa Cruz de Mompox, Mompox ò Mompos, es un pueblo lleno de riqueza histórica y cultural. No en vano la ONU lo declaró patrimonio de la humanidad en 1995.
La iglesia de Santa Barbara es una de las mas emblemáticas entre los 7 templos que existen en Mompox, está ubicada en una plazuela a orillas del río Magdalena, hay grandes arboles en sus alrededores que ayudan a calmar el inclemente calor de Mompox. Es recomendable visitarla en la noche, ya que la iluminación de sus torres y ventanas ofrecen un espectáculo único.
PARROQUIA DIVINO SALVADOR EN EL MUNICIPIO DE TOCA - BOYACÁ
Santuario Nuestra Señora de las Lajas en Ipiales - Nariño
Es un Templo y basílica situado en el cañón del rio Guaitara, en el corregimiento de Las Lajas del municipio de Ipiales, a siete kilómetros de la ciudad cabecera municipal, en el departamento de Nariño y a 10 km de la frontera con el Ecuador.
-
En 1951 el Vaticano decretó la Corona Canonica de Nuestra Señora de las Lajas y el santuario es basilica menor desde 1954
-
En 1984 el santuario es declarado monumento parte del patrimonio cultural del país, mediante Resolución 007 del 28-12-1984 del Gobierno colombiano.
-
En 2006, mediante Resolución 1592 de octubre de 2006, se declara la Iglesia Nuestra Señora de las Lajas, ubicada en el municipio de Ipiales, departamento de Nariño, como Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional, y se delimita su área de influencia.
-
En 2007 el santuario de las Lajas es considerado una de las siete maravillas de Colombia al obtener la segunda votación más alta; solo superada por la Catedral de Sal de Zipaquirá, en un concurso convocado por el periódico colombiano "El Tiempo"